Cabecera Interior

MINTZODROMO

En el marco del Euskaraldia, los Ayuntamientos de Irun, Hondarribia y Hendaya, a través del Consorcio Transfronterizo Bidasoa-Txingudi, han organizado en Hendaya un Mintzodromo a primeros de diciembre bajo el lema “Bidasoan biz(h)itza. Euskararen korronteak busti zaitzala”.

Este ejercicio para la práctica del euskera consiste en que las personas participantes se sientan en grupos de 4-6 personas alrededor de una mesa e intercambian de forma distendida y en euskera sus opiniones e ideas sobre diferentes temas de interés general, acompañadas de un equipo de dinamización que guía a los grupos y anima los debates.

A lo largo de aproximadamente 50 minutos las personas rotan y cambian de mesa cada 15 minutos, compartiendo así varios temas con distintos grupos.

Es un acto gratuito que el Consorcio Transfronterizo Bidasoa-Txingudi ha ofrecido en línea con su objetivo de promover el aprendizaje, perfeccionamiento y desarrollo del euskera a través de actividades socioculturales.

mintzodromo banner kontsorzioa mini


BERTSO ESKOLA

Desde el año 2.003 el Consorcio Transfronterizo Bidasoa-Txingudi gestiona la Bertso Eskola para adultos de la comarca.

Desde su creación, con dos grupos de dos niveles diferentes, la Bertso Eskola y a su vez el movimiento del Bertsolarismo en nuestra comarca ha ido creciendo en cuanto a número y actividades que se desarrollan a través de las Áreas de Euskera y actividades impulsadas por asociaciones.


GUGEU

gugeu

La gestión con los monitores se realiza con Mugi Hadi, Asociación de alumnos de la Universidad de Mondragon, quién conjuntamente con el personal del Consorcio gestionan los monitores, espacios y actividades.

A partir del conocimiento de nuevas experiencias metodológicas en el ámbito de la formación, llevadas a cabo en otras zonas europeas, y, para dinamizar el uso de los tres idiomas que son el castellano, el euskera, y el francés, en ambos lados de la frontera, nació la idea de poner en marcha círculos de aprendizaje. Se trata de grupos de conversaciones, utilizando y aprendiendo uno de estos tres idiomas.


SAREUSKA

sareuska

La Agglomération Sud Pays Basque y la Mancomunidad de Bortziriak han firmado el protocolo de compromiso de colaboración para el desarrollo de la política lingüística, de forma que se desarrolle un plan de promoción y dinamización del uso del euskara. Así se ha creado la red Sareuska para canalizar y mejorar el conocimiento mutuo que se desarrollan a través de las Áreas de Euskara y realizar proyectos en común.

El trilinguismo es una parte intrínseca del Consorcio Transfronterizo Bidasoa-Txingudi, con todas sus traducciones y también la asesoría junto a los ayuntamientos para fomentar el uso de los tres idiomas oficiales de la comarca.


APOYO MEDIOS EN EUSKERA

El Consorcio Bidasoa-Txingudi ayuda a los medios de comunicación que favorecen el uso del euskera en la comarca. Los elegidos fueron los siguientes: Antxeta Irratia de Hendaya, Zazpi Aldizkaria en Irun y Bidasoamedia Webgunea en Hondarribia