Cabecera Interior

AYUDAS NOMINATIVAS

Se trata de ayudas nominativas a clubes, entidades y asociaciones de Irun, Hendaya y Hondarribia para el desarrollo de actividades transfronterizas. Este proyecto fue establecido para los que contribuyen al conocimiento mutuo y el intercambio entre la población de las tres ciudades, a la puesta en red y la colaboración entre entidades de ambos lados del Bidasoa, a la integración de la vida social, cultural y asociativa en las ciudades que componen el Consorcio Transfronterizo Bidasoa-Txingudi.

Vuelta Ciclista del Bidasoa

Vuelta Ciclista del Bidasoa

http://www.vuelta-bidasoa.com/
Concurso ciclista que permite descubrir el entorno natural de la comarca Bidasoa-Txingudi. Esta cita deportiva es un gran ejemplo de la colaboración que une a los tres municipios con un comité organizador que suma entidades deportivas de Irun, Hondarribia y Hendaya.


Descenso del Bidasoa con aletas

Con una prueba larga y otra corta, cada año este descenso demuestra su capacidad en organizar un evento profundamente transfronterizo con la participación de participantes de ambos lados del Bidasoa.


Txingudi Korrika

Txingudi Korrika

Carrera popular organizada por el  de Irun/Hondarribia con la colaboración de Urpean de Hendaya

Carrera popular de 10 kilómetros con salida en el muelle de la Florida de Hendaya, pasando por el paseo Colón de Irun y llegada en el Polideportivo Hondartza de Hondarribia, el segundo sábado de marzo por la tarde con participación de gran número de corredores de ambos lados del Bidasoa.


FIESTA DEL DEPORTE

El Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi, organiza desde el 2014 La fiesta del deporte en el Recinto Ferial de Gipuzkoa FICOBA, con el objetivo de reunir en un solo punto a las y los escolares de Irun, Hondarribia y Hendaya.

A lo largo de la tarde, chicos y chicas pueden reunirse descubriendo y practicando muchas actividades como talleres deportivos, diferentes juegos, sorteo de regalos o castillos hinchables de temática deportivo.

Al llegar, los niños y niñas participan por rotación en talleres lúdicos y educativos realizados por los clubes locales, y así prueban todas las actividades ofrecidas. Estas se realizan por pequeños grupos para que todos puedan descubrir cada taller durante la tarde, la organización se hace gracias a la participación de monitores Txiribuelta.