Cabecera Interior

Egin Ttap! Bidasoaldea es una edición especial del juego Egin Ttap!, adaptada a la comarca del Bidasoa y a estudiantes de entre 8 y 9 años de Irun, Hondarribia y Hendaya.

Se trata de un concurso online que tiene como objetivo fomentar el uso del euskera a través del juego digital. Se programan varias rondas de preguntas y en cada sesión se pregunta sobre diferentes temas (cultura, naturaleza, ortografía, conocimiento general, etc). El objetivo es responder estas preguntas correctamente en el menor tiempo posible. Es un quizz divertido, apto para que cualquier persona juegue individualmente o en grupo.

Ttap Bidasoaldea

En el caso de Egin Ttap! Bidasoaldea, hemos adaptado el formato original de Egin Ttap! para trabajar el euskera en el contexto transfronterizo de Bidasoa-Txingudi. En esta primera edición, hemos acotado el juego a estudiantes de LH3 y LH4 de Irun y Hondarribia y CE2 y CM1 de Hendaya.

Arrancamos la primera ronda de preguntas el 22 de septiembre. El juego digital está organizado para que, entre el lunes y el viernes, durante 5 semanas, los/as participantes respondan 5 preguntas de temática variada (léxico, ortografía, conocimiento general, temas y eventos transfronterizos, etc). Cada pregunta deberá responderse en un tiempo máximo de un minuto por lo que cada ronda tomará, como máximo, 5 minutos.

Si la pregunta se contesta correctamente en menos de un minuto, la respuesta se da por correcta y se otorga una puntuación. El objetivo del juego será acumular la mayor puntuación posible en el total de 5 rondas. El 24 de octubre terminaremos con esta prueba para reforzar el uso del euskera y para conocer mejor el día a día de los 3 municipios.

Esta primera vez están participando en Egin Ttap! Bidasoaldea 8 centros escolares de Irun, Hondarribia y Hendaya, organizados en 34 grupos. Los grupos participantes acumulan una puntuación en cada ronda de preguntas semanal, hasta que realicen la quinta y última sesión en la semana del 19 al 24 de octubre.

Una vez terminado el juego, el 10 de noviembre, daremos a conocer la clasificación general, no competitiva y, por tanto, no premiada, ya que el objetivo principal es incentivar el uso del euskara entre los/as jóvenes bidasotarras a través de un entretenimiento divertido.