La Inmobiliaria URME Txingudi Korrika encara su 26ª edición el próximo 5 de octubre.
La emblemática prueba de 10 km que une Hendaya, Irun y Hondarribia celebrará su 26ª edición el próximo domingo 5 de octubre a las 10:00 horas, mientras que la edición para los mas txikis lo hará el sábado 4 de octubre por la mañana.
La presentación oficial de la prueba tuvo lugar esta mañana, 17 de septiembre a las 10:30 en el Ayuntamiento de Hendaya, con la presencia de representantes institucionales como Jean Michel Arruabarrena (Ayuntamiento de Hendaya), Borja Olazabal (Ayuntamiento de Irun), Lupe Queiruga (Ayuntamiento de Hondarribia) y Pilar Fuertes (Consorcio Transfronterizo Bidasoa-Txingudi).
En representación de los patrocinadores principales, Joseba García (Inmobiliaria URME) y Borja Ganzarain (Salto Systems, patrocinador de la categoría Handbikes) excusaron su ausencia por motivos profesionales. La mesa estuvo cerrada por los organizadores: Ibon Muñoz (gerente del Bidasoa Atletiko Taldea) y Mikel Calbete (Urpean).
Una edición con la misma esencia de unión, deporte e inclusión.
La salida se realizará, como cada año, desde el Muelle de la Florida de Hendaya, con llegada en el Polideportivo Hondartza de Hondarribia, tras recorrer Irun y atravesar algunos de los lugares más representativos de la comarca. Antes del pistoletazo de salida, los participantes de las categorías de handbikes y sillas de ruedas tomarán la salida unos minutos antes, reforzando el carácter inclusivo de la prueba.
El recorrido de 10 km homologados asegura que los atletas federados puedan registrar marcas oficiales, manteniendo la calidad y el prestigio de la prueba. Los récords de la carrera siguen siendo un reto: 30:52 de Unai Arroyo y 35:41 de Sara Villasante.
Este año, además, la carrera esta en plena forma en términos de inscripciones. Superados ya los 500 inscritos, la organización espera no solo superar los 600 inscritos del año pasado, si no incluso llegar y superar los 700 participantes.
Servicios y facilidades para los corredores.
Las inscripciones ya están abiertas en www.kirolprobak.com hasta el viernes 3 de octubre a las 13:00. Los dorsales podrán recogerse el viernes en Palmera Montero o el sábado por la mañana en la salida.
Como es habitual, los corredores dispondrán de servicio de barcas para trasladarse desde Hondarribia hasta la salida en Hendaya, con salidas a las 8:30, 8:45, 9:00 y 9:15. Además, habrá guardarropa para transportar las mochilas desde la salida hasta la meta, junto a los avituallamientos en carrera y meta.
La recogida de dorsales estan habilitados el viernes día 3 de octubre de 18:00 a 21:00 y el sábado 4 de octubre de 10:00 a 13:00 horas. Ambos días en el centro cívico de Palmera Montero. El mismo día de la prueba se podrán recoger en salida de 8:30 a 9:45 horas.
La Laboral Kutxa Txingudi Korrika Txiki, para los más pequeños.
El sábado 4 de octubre se celebrará la Laboral Kutxa Txingudi Korrika Txiki en el Stadium Gal de Irun. Una cita no competitiva que busca fomentar el atletismo desde edades tempranas y mantener el espíritu familiar y festivo de la prueba.
Borja Olazabal, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Irun:
“Es un verdadero placer colaborar con el BAT, un club que llena Irun de deporte gracias a los múltiples eventos que organiza. Este tipo de iniciativas aportan identidad y dinamismo a la ciudad. En Irun trabajamos por ser una ciudad activa y diversa, con un calendario repleto de actividades durante todo el año, y muchas de ellas llevan el sello del BAT, lo que es muy positivo para todos. Sobre la Txingudi Korrika, solo podemos desear que el tiempo acompañe y que cada vez más personas se animen a correr. Son diez bonitos kilómetros que recorren tres localidades muy conectadas entre sí.”
Lupe Queiruga, concejala del Ayuntamiento de Hondarribia:
“En primer lugar quiero agradecer al BAT la invitación a esta presentación y felicitarles por la gran trayectoria que han construido en nuestra comarca. El club se ha convertido en un motor del deporte en el Bidasoa durante muchos años y lo sigue siendo. También me parece fundamental subrayar el carácter inclusivo de la carrera, con la participación de deportistas en silla de ruedas y handbikes, algo que enriquece aún más el evento.
Jean Michel Arruabarrena, en representación del Ayuntamiento de Hendaya:
“Es una gran satisfacción celebrar desde Hendaya la salida de la Txingudi Korrika. Hablamos de una prueba que se ha consolidado con los años y que ya es toda una tradición en la bahía. Esperamos que esta edición vuelva a ser un éxito de participación y que siga creciendo como lo ha hecho hasta ahora.”
Agradecimientos y apoyos.
La Inmobiliaria URME Txingudi Korrika cuenta de nuevo con el respaldo de sus patrocinadores principales: Inmobiliaria URME, Super Amara, Laboral Kutxa, Salto Systems, Aquarius, Cuetara, Carrocerías Euskalduna, Diario Vasco, Moyua, Insalus, Zaiza, Aneto y Diputación de Gipuzkoa además del apoyo fundamental de los ayuntamientos de Hendaya, Irun y Hondarribia, y del Consorcio Transfronterizo Bidasoa-Txingudi.