Cabecera Interior


* El festival Bidasoa Folk celebra su XXIV edición del 22 al 24 de agosto con seis conciertos en Irun, Hondarribia y Hendaya.

 * El festival reunirá estilos musicales diversos en espacios patrimoniales al aire libre y contará con artistas de México, Bretaña, Extremadura, Aragón y Euskal Herria.


El Consorcio Transfronterizo Bidasoa-Txingudi ha presentado hoy la XXIV edición del festival Bidasoa Folk, que se celebrará los días 22, 23 y 24 de agosto. El cartel de este año incluye seis conciertos —dos por municipio— con artistas de renombre internacional, propuestas vanguardistas y una decidida apuesta por el diálogo intercultural a través de la música de raíz.
“Bidasoa Folk es ya una referencia consolidada en la programación cultural del verano. Este festival representa la esencia transfronteriza y plural de nuestra comarca, donde la música actúa como lenguaje común entre culturas y generaciones. Más allá del propio festival el Bidasoa Folk además constituye una de las actividades clave que nos permite demostrar la colaboración entre las tres ciudades y la interacción entre los que vivimos (además de los que nos visitan) en Irun, Hondarribia y Hendaya, es un verdadero proyecto de construcción de nuestra realidad transfronteriza (bassin de vie)”, ha subrayado Nuria Alzaga, presidenta del Comité de Dirección del Consorcio.
La edición de 2025 destaca por la riqueza y diversidad de su propuesta musical. Desde los ritmos del Son Jarocho mexicano del grupo Son de Madera, al pop-rock celta de Gwennyn, pasando por el homenaje a la jota de Chloe Bird y El Gato con Jotas, el bluegrass en euskera de Belharra, y la reinterpretación del folclore aragonés del Joaquín Pardinilla Sexteto.
“Cada edición de Bidasoa Folk es una invitación a escuchar, descubrir y sentir. Este año volveremos a vivir conciertos que emocionan y que ayudan a preservar y transformar las músicas populares en contacto con el presente”, ha afirmado Estitxu Urtizberea, miembro del Comité de Dirección del Consorcio.
Los conciertos, todos en espacios al aire libre de gran valor patrimonial, se celebrarán en horario vespertino. En caso de lluvia, se han previsto espacios alternativos cubiertos. La entrada será libre hasta completar aforo.


Programa por municipios:

• Hendaya (22 de agosto, Gaztelu Zahar):
o 20:00: Son de Madera (México)
o 21:30: Gwennyn (Bretaña)

• Hondarribia (23 de agosto, Arma Plaza):
o 20:30 Chloe Bird (Extremadura)
o 21:30 El Gato con Jotas (Extremadura)

• Irun (24 de agosto, Plazoleta del Juncal):
o 20:00 Belharra (Euskal Herria)
o 21:10 Joaquín Pardinilla Sexteto (Aragón)


“Este festival es un espacio para dar voz a músicas vivas que dialogan con su territorio y su tiempo. Invitamos a toda la ciudadanía a disfrutarlo con espíritu abierto y festivo”, ha señalado Itziar Aizpuru, también miembro del Comité de Dirección del Consorcio.
Por su parte, Josean Martin, responsable de la dirección artística, ha destacado la evolución del evento a lo largo de sus veinticuatro ediciones. “Bidasoa Folk ha sabido adaptarse a los cambios sociales y culturales sin perder su esencia. Este año hemos querido poner el foco en la diversidad de formatos y en la reinterpretación contemporánea del folclore”.
Bidasoa Folk 2025 reafirma su compromiso con el patrimonio inmaterial, la inclusión, el diálogo cultural y la promoción del territorio desde el arte y la música. Un evento que, más allá de los conciertos, constituye una experiencia colectiva para las y los habitantes y visitantes de la comarca.

 BID-FOLK-FEST-PANTALLA-180x180-2025